4 TIPS PARA CULTIVAR TU FELICIDAD Y SENTIRTE BIEN CONTIGO MISMA

La vida es todo un misterio. Nadie está realmente seguro de dónde viene ni hacia dónde va, y es en ese contexto de incertidumbre en el que nos imponemos metas y sueños, en un intento por otorgar sentido y trascendencia a nuestra vida. Pero todos somos distintos, venimos desde diversas posiciones en el mundo, y eso repercute en nuestra forma de comprender el mundo y, a la larga, en nuestros sueños. Muchas personas se concentran en obtener éxito financiero, un alto status social o el máximo desarrollo de sus habilidades, lo que, por supuesto, es totalmente válido, pero cada vez es más la gente que sueña con una sola cosa: la felicidad.

La felicidad no es un tema que se pueda tomar a la ligera. Desde tiempos antiguos, filósofos de diversas locaciones geográficas y de distintas épocas han teorizado sobre el concepto de felicidad, su significado y las formas de alcanzar dicho estado. Por supuesto, se trata de un tema que no admite respuestas absolutas, y es por eso que lo primero es determinar a qué nos referimos con felicidad.

El concepto de felicidad del que trata este artículo está ligado a la sencillez. Nos referimos a la capacidad de sentirse bien con una misma sin necesidad de poseer mucho, una armonía con el mundo que es independiente de los factores externos. La felicidad es equilibrio y una conexión profunda con el yo interno.

Dicho esto, ¿qué podemos hacer para cultivar la tan anhelada felicidad y alcanzar un estado de bienestar? De nuevo, no existe una única respuesta, pero de seguro que estos 4 tips pueden ayudarte a encontrar tu camino:

  1. Abraza tus fracasos

Nuestra sociedad es profundamente exitista. En el Chile del 2019 la gente se aferra a sus logros y los utiliza como el cimiento de su autoestima y bienestar. Esto es un aspecto sumamente negativo de nuestra idiosincrasia, por una razón bastante simple: el fracaso es parte ineludible de nuestra vida. Todas las personas fracasan, ¡y está bien! El fracaso nos permite reconocer errores y sanearlos. La vida consta de procesos y, por tanto, de aprendizaje, y el fracaso es la mejor escuela. No hay problema cuando no logras algo si eres capaz de extraer conclusiones y aplicarlas en el próximo intento, ¡relájate!

  1. Desarrolla la resiliencia

Muy ligado al punto anterior. La resiliencia es un concepto que, originalmente, proviene del área de la química, y que describe la propiedad que poseen ciertos materiales para volver a su forma original tras ser expuestos a una fuerza deformadora. En el caso de las personas es algo parecido, se refiere a la capacidad de enfrentar crisis, situaciones difíciles e, inclusive, potencialmente traumáticas, y no solo recuperarse, sino que además salir fortalecido de estas circunstancias adversas. Esta característica es esencial para lograr el equilibrio y bienestar que buscamos, ya que la vida incluye inevitablemente momentos difíciles, y si queremos ser felices debemos aprender a enfrentarlos.

  1. Agradece las cosas buenas que tienes

Solemos concentrarnos en las cosas que queremos y no tenemos, y a veces nos desenfocamos tanto que no nos damos cuenta de lo que ya está a nuestro alrededor, lo que ya es parte de nosotros. Por supuesto, no se trata solo de cosas en su sentido material. Para lograr sentirnos felices con lo que somos, debemos detenernos a analizar nuestro entorno próximo, las hermosas personas que te rodean, el trabajo que te permite vivir, las cosas materiales que te hacen la vida más fácil. Agradece lo que tienes, las cosas grandes y pequeñas, no las des por hecho, y haz lo que debas para conservarlas, porque no siempre estarán ahí.

  1. Medita

La meditación es una práctica que nos permite inducir un modo de conciencia y entrenar nuestra mente. Es una potente arma a nuestro favor para combatir el estrés. La meditación implica técnicas que ayudan a cultivar la relajación y la paz interior, desarrollando valores indispensables para quien desea alcanzar la felicidad, como la compasión, el perdón, el amor y la paciencia.

Por supuesto, esto no lo es todo, pero aplicando estos tips de seguro que estarás un paso más cerca de alcanzar un estado de equilibrio y bienestar psicológico, la felicidad de la que tanto hablan. Lo importante es saber que esto es un proceso, un acto de cultivar, día a día, con calma y paciencia. Después de todo, es el sueño de tu vida.

3 RECETAS FÁCILES Y RÁPIDAS PARA DISFRUTAR DE LOS BERRIES DE FORMA SALUDABLE

EN ESTA EDICIÓN DEL DIARIO DE CLOE TE CONTAMOS CÓMO PUEDES USAR LOS BERRIES EN LA COCINA DE MANERA SENCILLA...

2380

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE HACER DEPORTE

LA ACTIVIDAD FÍSICA NO SOLO TIENE VENTAJAS PARA TU CUERPO, SINO QUE TAMBIÉN LE HACE BIEN A TU MENTE, Y...

2074

DESCUBRE ESTOS 3 ESPECTACULARES PANORAMAS EN REGIONES PARA SACARLE EL JUGO AL VERANO

EL VERANO AÚN NO SE ACABA Y AÚN HAY MUCHO POR VER, ES POR ELLO QUE TE CONTAMOS SOBRE ESTOS...

1692