Los beneficios de reducir el consumo de sal

Este mes hemos estado hablando de alimentos dañinos para nuestra salud, de los cuales deberíamos reducir su consumo o eliminarlos completamente. Pero no se trata de prohibir todo, sino de encontrar un balance saludable entre lo que queremos comer y lo que debemos comer (o dejar de comer en exceso). Es lo mismo que ocurre con el azúcar, las grasas, etc. La sal, lamentablemente, en grandes cantidades es dañina y es importante tenerla bajo control. Por lo tanto, este artículo será meramente informativo, ya que dependerá de ti aplicar o no estos cambios en tu vida cotidiana.

Vamos por lo primero: ¿Cuánta sal podemos ingerir al día?

Lo ideal es 2/3 de una cucharadita de té, y como máximo una chucharadita. Más, podría causarnos problemas  cardiovasculares, insuficiencia renal, osteoporosis y/0 cáncer de estómago. Sin duda, enfermedades que a todos nos gustaría evitar.

¿De dónde proviene la sal que consumimos?

La mayor parte de la ingesta diaria de sal, el 80%, proviene de los productos envasados y precocinados, por lo que estos son los primeros que deberíamos dejar de lado. Aquí te dejo una lista de los más comunes y dañinos: pan, galletas, queso, comida enlatada o congelada, cereales y las comidas de restaurantes. Pasteles y masitas, Jamones y carnes secas, Pizza, Embutidos, Todo tipo de sándwiches (especialmente las hamburguesas, Mantequilla, Quesos, Pastas preparadas, Salsa de tomates; y por último: snacks como papas fritas, suflés, nachos, tortillas y cabritas.

¿Quiénes deberían poner especial énfasis en evitar la sal?

Las personas en grupos etáreos de riesgo, como los mayores de 50 años y los niños menores a 6 años (de quienes es nuestra responsabilidad mantener alejados de este producto). También corren especial riesgo las personas hipertensas o con prehipertensión. Los diabéticos y quienes tengan o hayan tenido en su infancia temprana alguna enfermedad cardiovascular.

Pero no todo son malas noticias, ya que reducir la sal también puede ser una experiencia para descubrir otros condimentos, recetas y comidas gourmet. En Tu Lado Natural, siempre tratamos de ayudarte a alcanzar una alimentación lo más natural y saludable posible, por lo que te dejamos unos tips para que este proceso no sea tan difícil, ni para ti ni para tu familia.

Tips para reducir el consumo de sal:

  • Reduce las porciones: Si te gustan los alimentos salados, come porciones más pequeñas. No es necesario eliminar completamente las comidas con sal (embutidos, quesos, salsa de soya, pepinillos o aceitunas en conserva, condimentos preparados, etc.). Simplemente reduce sus cantidades.
  • Dale una oportunidad a los alimentos bajos o libres de sal: Los productos “libres de sodio” contienen un 100% de cloruro de potasio, mientras que los “bajos en sodio” combinan un 50% de sal de mesa con un 50% de cloruro de potasio. El potasio tiene un sabor similar al del sodio, sin embargo, tiene un pequeño gusto amargo, por lo que no se recomienda para cocinar. No es lo mismo, pero al menos descubrirás otras opciones que podrían gustarte, como Cloe, tu lado natural, una bebida de frutas y verduras deshidratadas, sin azúcar añadida, sin sal añadida, baja en sodio y reducida en calorías.
  • Busca sustitutos para la sal: como las hierbas, las especias o los cítricos pueden disparar el sabor de las comidas y hacen que uses menos sodio. Por ejemplo, el jugo de limón activa los mismos sensores del sabor que la sal, por lo tanto, podemos mezclar ambos ingredientes y tener un resultado más saludable. Explora en tu supermercado y experimenta con productos no tradicionales.
  • Cocina tus propias comidas: Sí, el ritmo de vida actual hace que no sea tan sustentable cocinar todos los alimentos que comes al día. Pero haz el esfuerzo, vale la pena. En vez de comer productos procesados o de restaurantes, intenta preparar comidas frescas, en las que tú mismo puedas controlar los niveles de sal.

La próxima semana hablaremos de otro de los grandes precursores de las enfermedades metabólicas: las harinas. ¡Atención a nuestro fanpage!

 

4 TIPS PARA CULTIVAR TU FELICIDAD Y SENTIRTE BIEN CONTIGO MISMA

DESCUBRE Y PON EN PRÁCTICA ESTOS 4 CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A ALCANZAR LA TAN ANHELADA FELICIDAD, O AL MENOS...

3787

3 RECETAS FÁCILES Y RÁPIDAS PARA DISFRUTAR DE LOS BERRIES DE FORMA SALUDABLE

EN ESTA EDICIÓN DEL DIARIO DE CLOE TE CONTAMOS CÓMO PUEDES USAR LOS BERRIES EN LA COCINA DE MANERA SENCILLA...

2290

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE HACER DEPORTE

LA ACTIVIDAD FÍSICA NO SOLO TIENE VENTAJAS PARA TU CUERPO, SINO QUE TAMBIÉN LE HACE BIEN A TU MENTE, Y...

2031